En
la mayoría de las potenciaciones realizadas a los motores,
influye en gran medida al tipo de motor, ya que la potenciación
propiamente dicha se efectúa sobre la unidad de control
electrónico y basicamente lo que se hace es variar ciertos
parámetros que tiene en memoria la unidad, consiguiendo
asi un aporte extra de combustible y una regulación más
justa de algunos sensores y actuadores.
**** NOTA
****
SIEMPRE HAY
QUE REALIZAR ESTA OPERACION POR MEDIO DE PROFESIONALES Y NUNCA
DEJARLO EN MANOS INEXPERTAS.

FOTO:
Centralita desmontada
En la figura
de arriva se aprecia una unidad de control desmontada y mediante
un círculo vemos un CHIP que es el que en algunos casos
se cambia por el potenciado, teniendo en su interior información
esencial para el correcto funcionamiento electrónico de
la gestión del motor.
En otros casos
lo que se hace es entrar en la unidad de control mediante OBD,
con cable. Lo que en este caso se hace es entrar en comunicación
con la unidad y borrar los datos originales para cargar los nuevos
datos con la potenciación. Podemos ver en la figura de
abajo una imagen de un programa de potenciación que va
visualizando los resultados.

FOTO:
Programa de potenciación, antes y después de potenciar
En esta imagen
se aprecia el cambio después de potenciar, ya que los valores
originales ( izq ) difieren de los potenciados (drcha) respecto
a una serie de datos. Para cada sensor u actuador habría
que mirar y hacer lo mismo, variar hasta dejar la potenciación
sin que tengamos ningún problema a la hora de la conducción.
Podemos decir
que lo que se hace basicamente es AUMENTAR
EL CAUDAL A INYECTAR y REGULAR EL AVANCE DE INYECCION O ENCENDIDO
, de tal manera que no resulte peligroso para el motor
y no tengamos problemas de que se rompa y logicamente el resultado
es más potencia de motor y a su vez algo más de
consumo ( LOGICAMENTE).

FOTO: distintos datos de medición
mientras funciona el motor.
|